Norte de Etiopía.













DÍA 1. MADRID-ADIS ABEBA
Aeropuerto de Barajas. Trámites de facturación y embarque, vuelo regular con destino Adis Abeba. Noche a bordo.
DÍA 2. ADIS ABEBA
Llegada a Addis Ababa a primera hora de la mañana, trámites de visado, y traslado al hotel.
Visita a la capital etíope, comenzando en la Montaña de Entoto, desde donde contempla una buena panorámica de la ciudad. Visita de la Iglesia de San Jorge, así como el Museo Nacional en donde se guardan los restos fósiles de nuestra ancestro Lucy, y finalizando en el «Mercatto», el mayor mercado al aire libre de África. Almuerzo, Cena y Alojamiento en hotel.
DÍA 3. ADIS ABEBA-BAHAR DAR
Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico a Bahar Dar.
Por la mañana, recorremos los 37 km. que nos separan de las cataratas de Tisisat, donde el Nilo Azul se desploma en su camino hacia Khartum. Para disfrutar con la mejor panorámica de las cataratas, realizamos una corta excursión a pie atravesando un magnífico puente de piedra construido por los portugueses en el siglo XVII. Regreso a Bahar Dar.
El área de Bahar Dar se encuentra en la cuenca del lago Tana.
Por la tarde, navegación por el Lago Tana para visitar alguno de los monasterios e iglesias que se levantan en sus islas. Con cerca de 38 monasterios y 30 islas, algunos que datan del siglo XIII, el lago y sus islas han sido abrigo de algunos de los tesoros más valiosos de la nación, tales como la destrucción de Axum y la devastación de las tierras cristianas por los musulmanes.
Alguna de ellas pueden ser visitadas, comon Kebran Gabriel, Ura Kidane-Mihiret, Asua Mariam, Narga Selassie, Tana Kirkos, Mandiba Mariam o Dek Stefanos. En todas estas existen monasterios cristianos coptos, de indudable valor histórico y artístico, que aún siguen habitados por devotos monjes.
Almuerzo, cena y Alojamiento en Hotel.
DÍA 4. BAHAR DAR – GONDAR
Desayuno y salida por carretera hacia la ciudad de Gondar, conocida por sus castillos e iglesias medievales. Gondar fue la capital de Etiopía durante casi 200 años.
El emperador Fassilides fundó Gondar en 1636 e hizo construir el primero y más magnífico de los 11 castillos. Emperadores posteriores hicieron adiciones a éste, la mayoría en el mismo complejo que el original.
Visitaremos también los baños de Fasilides, así como la la iglesia Debre Birhan Selassie, famosa por su techo decorado con caras de ángeles, del período Gondarín.
Almuerzo, cena y alojamiento en hotel.
DÍA 5. GONDAR – LALIBELA
Desayuno y vuelo a Lalibela, la Jerusalén de Africa.
En Etiopía existen más de cincuenta regiones diferentes donde pueden encontrarse iglesias excavadas en la roca, pero Lalibela tiene la mayor concentración en un solo lugar de iglesias monolíticas, obra de la más sofisticada arquitectura. Sus sistemas de iluminación, canales, obras hidráulicas, pasadizos subterráneos interconectados y la sola magnitud de todo el proyecto son simplemente asombrosos, solo el material excavado se estima sería suficiente para construir diez pirámides como la mayor de Egipto.
Su impacto es tan grande que el primer europeo en verlas, el sacerdote portugués Francisco Álvarez, lo eliminó de su crónica, seguro de no ser creído por sus compatriotas.
En este día comenzaremos la visita a las Iglesias, como Aba Libanos, Bete Meskel, Bete Denagil, Bete Medhane Alem, Bete Mariam, o Bete Emmanuel.
Almuerzo, cena y alojamiento en Hotel.
DÍA 6. LALIBELA
Día completo dedicado a la visita de esta ciudad santa de Lalibela, considerada como la octava maravilla del mundo.
Por la mañana excursión a pie o a lomos de mula al monasterio Ortodoxo de Hasheten Mariam, situado en lo alto de un montaña.
Por la tarde haremos la visita del segundo grupo de iglesias rupestres y monolíticas, y al final terminaremos con la visita a la más bella de todas las iglesias de la zona, Bete Giorgis en forma de cruz y que simboliza el Arca de Noé, con hermosas pinturas de origen bizantino en su interior.
En todas las iglesias se sigue practicando el culto y podremos asistir a alguna de sus celebraciones al ritmo de tambores y sistros.
Desayuno, almuerzo, cena y alojamiento en hotel.
DÍA 7. LALIBELA
Desayuno. Excursión por la mañana al Monasterio-Cueva de Yemrehana Kristos, al que acuden miles de peregrinos por su manantial de agua medicinal.
Por la tarde, visita a la propia ciudad de Lalibela, en un entorno menos turístico, fuera del complejo de iglesias, donde habitan sus auténticos pobladores, veremos sus mercados, sus viviendas, en un Africa rural muy poco desarrollada.
Almuerzo, cena y alojamiento en hotel.
DÍA 8. LALIBELA – AXUM
Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo con destino a Axum. Llegada y traslado al hotel.
Jornada dedicada a visitar la primera capital de Etiopía hasta el siglo IX.
Según un poema épico etíope, se nos cuenta que Menelik I, el hijo de la reina de Saba y el rey Salomón, trajo la auténtica arca de la alianza desde Jerusalén hasta Axum y estableció una de las monarquías más largas del mundo.
Las enseñas más conocidas de Axum, son sus misteriosas estelas monolíticas en forma de Obelisco, fabricadas como únicas moles de granito y de idéntica decoración.
Almuerzo, cena y alojamiento en Hotel.
DÍA 9. AXUM – ADIS – VUELO DE REGRESO
Desayuno y vuelo a Addis Abeba. Aprovechamos parte de la tarde para hacer nuestras últimas compras en la ciudad. Almuerzo.
Cena de despedida acompañada con música y danza folclórica del país.
Al finalizar, traslado al aeropuerto, y salida del vuelo hacia Madrid. Noche en vuelo.
DÍA 10. ADIS – MADRID BARAJAS
Llegada al aeropuerto de Madrid Barajas.
Fin del viaje.
9 de Octubre 2020
Otras fechas consultar.
- Billetes de avión en vuelo clase turista Valencia-Adis Abeba
- Guía acompañante español durante todo el recorrido
- Traslados Aeropuerto-Hotel-Aeropuerto en destino
- Alojamiento en régimen de pensión completa durante todo el recorrido. No incluye bebidas.
- Vuelos internos según itinerario, tasas incluidas.
- Transporte en autobús de Bahar Dar a Gondar y durante las visitas a las ciudades.
- Excursión en barca en el Lago Tana Bahar Dar
- Alquiler de mulas y porteadores para la excursión a Hasheten Mariam en Lalibela.
- Todas las visitas y excursiones detalladas en la descripción de la ruta
- Tasas aéreas (275 €)
- Cena de despedida con danza y música tradicional.
- Seguro de asistencia en viaje y cancelación
- Bebidas
- VISADOS.
- Todo lo que no está especificado en la sección «Incluye»
Precio en habitación doble (por persona): CONSULTAR
Ocultar contenido

Adis Abeba

Lago Tana

Lalibela

Castillos de Gondar

Axum
¿Quieres saber más de éste magnífico viaje? Pregúntanos